jueves, 22 de abril de 2021

¿Cómo involucrar a la sustentabilidad y la tecnología?

Fuente: Islas, D., Castillo M., & Sánchez, L. F. (2021, 28 abril). Tecnología y sustentabilidad [Fotografía]. En Tecnología y sustentabilidad (I ed.).

DESTINOS SUSTENTABLES Y SEGUROS GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

20 de Abril 2021

Por: Islas Vizueth Dariana  

Castillo Montserrat 

Sánchez Luisa


¿Alguna vez has pensado cómo influye la sustentabilidad en nuestra vida cotidiana?🌵


Bueno, surge de la maravillosa idea de maximizar los recursos básicos y preservar los restantes para el futuro. Diferentes destinos turísticos han desarrollado y aplicado este tipo de estrategias; de las cuales muchas se incluyeron en la agenda 2030. La sustentabilidad ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de diversas ciudades a lo largo de la historia, sin embargo ha sido hasta años recientes y a causa de los cambios en el medio ambiente que se le ha dado más importancia en los medios masivos de información. Las nuevas generaciones exigen productos y servicios que sean amigables con el ambiente, lo que lo convierte en una tendencia.

Partamos del concepto y del como conecta con los diversos Gracias a ello se han creado distintas certificaciones y una serie de cambios no solo en la red de políticas públicas, sino también en la calidad de vida de los habitantes. Un claro ejemplo de la convivencia entre sociedad y tecnología sin perder la sustentabilidad.

Sin embargo existen otras cuantas ciudades que no aplican ni generan cambios asequibles para toda la población, y es que existe tanta desinformación y mala divulgación de la misma que no se ha definido por completo la palabra sustentabilidad, lo que genera un enfoque futurista, meramente utópico.


Fuente: CONABIO (2017)

Por suerte existe la innovación y la tecnología con la que podemos generar cambios y alternativas sustentables totalmente positivos para el turismo; además de crear un buen desarrollo en los destinos, tal como lo presenta el video; en donde se respeten los espacios, haya una derrama económica para el beneficio de las comunidades locales que están involucradas y por supuesto que esta mejore las condiciones de la vida de la población local.

Sin embargo, es necesario empezar a definir a la sustentabilidad desarrollando sus pilares y principios de manera más detallada.


Fuente: Islas, D., Castillo M., & Sánchez, L. F. (2021, 28 abril). Pilares y Principios del Desarrollo Sustentable [Infografía]. En Tecnología y sustentabilidad (I ed.).

Tal como aparece en la infografía, la sustentabilidad se apoya de más de 7 principios fundamentales que desarrollan problemáticas y sus posibles soluciones. 
Estos principios convergen en favorecer los ecosistemas diseñando estrategias con los recursos actuales para mejorar su uso y permitir su preservación. 
En general, la sustentabilidad está estructurada por recursos naturales, científicos, y tecnológicos que la convierte en un agente que busca el bienestar y el equilibrio entre las sociedades y naturaleza. Entre los avances y la ciencia... La sustentabilidad puede superar nuestros paradigmas, aplicándose como debería...un claro ejemplo son las energías limpias. Los prestadores de servicios deben aplicar este riguroso cuidado y para ello existen las certificaciones. Te recomendamos: Certificaciones sustentables en los destinos turísticos.



Fuentes:

  • EARTHCHECK. (2021). Destinos sostenibles. Abril 2021, de EARTHCHECK Sitio web: https://es.earthcheck.org/products-services/destinos/sustainable-destinations/ 
  • Matey P. (Mayo 2020). 5 tendencias alimentarias para 2021 marcadas por el coronavirus. 2021, de Alimente+ Sitio web: https://www.alimente.elconfidencial.com/nutricion/2020-11-26/5-tendencias-nutricionales-2021-covid-19_2847415/
  • 2021, de Revista Mexicana de Física Sitio web: https://rmf.smf.mx/pdf/rmf/38/4/38_4_611.pdf 
  • CONABIO. (2017, 24 mayo). Turismo. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=mDUsC0te_Gc 
  • EarthCheck Certified. (2013, 3 abril). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DBZyXvgvBWA

1 comentario: