miércoles, 21 de abril de 2021

La Inteligencia Artificial en los hoteles durante los tiempos de pandemia

 "La Inteligencia Artificial, una oportunidad única para los profesionales de selección de personal"

Enríque Cuarental


Fuente: Freepik (2018)


El COVID-19 en el sector hotelero 

Durante los últimos meses, los hoteles han encendido las alarmas frente a la peligrosa posición financiera en la que se encuentran. Un gran porcentaje de los hoteles está en riesgo de procedimiento de ejecución hipotecaria debido a los efectos generados por el covid-19.Otro factor que fue inevitable fue la pérdida de empleo debido a los bajos ingresos económicos generados por la falta de actividad turística. 

Para esto fue necesario implementar medidas sanitarias en los espacios públicos, como es el caso de los hoteles, donde srecomienda una especial atención a los objetos que se manipulan frecuentemente como: puertas, pasamanos, ascensores, interruptores, entre otros.

Algunas recomendaciones a seguir  para evitar contagios son:

  •  Todos los empleados deberán lavarse las manos con agua y jabón o usar gel con base de alcohol al 70% al comienzo del turno.
  • Utilizar gel antes de comer o beber, después de tocar artículos como dinero, cajas, portapapeles, bolígrafos y papeles y después de usar el baño y al final del turno.

Fuente: Pin and Travel (s.f.)

Inteligencia Artificial una herramienta para la reactivación hotelera

Ante esta situación algunos hoteles han optado por recurrir a herramientas tecnológicas como es el caso de la Inteligencia Artificial (AI) la cual parece ser una alternativa viable para  lograr la regulación de la actividad hotelera, al mismo tiempo, llevando a cabo los lineamientos de higiene y programas de limpieza y desinfección con énfasis en las áreas comunes, manteniendo siempre una frecuencia adecuada. Con la implementación de la Inteligencia Artificial se evitara el contacto físico al mínimo y que los turistas se sientan más cómodos y seguros visitando un hotel.

Fuente: Freepik (2018)



Elaborado por:
Belen Xilonen Ortega Fonseca
Félix San Lorenzo Díaz 

Anexos
Freepik. (2018). Conjunto de dibujos animados de inteligencia artificial Vector Premium [imagen]. Recuperado de: https://www.freepik.es/vector-premium/conjunto-dibujos-animados-inteligencia-artificial_2565935.htm

Freepik. (2018). Tecnología de inteligencia artificial Vector Premium [imagen]. Recuperado de: https://www.freepik.es/vector-premium/tecnologia-inteligencia-artificial_1789324.htm

Pin and Travel. (s.f.). Experiencia de cliente con seguridad: cómo abrirán los hoteles en la era post-Covid [imagen]. Recuperado de: https://www.barcelo.com/pinandtravel/es/hoteles-despues-covid/


Fuentes consultadas:

Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de medicina. IV Congreso Nacional de Educación Médica. Foro Acreditación Internacional. Puerto Vallarta. 2019. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/356/35666280009/index.html 

OMS (Organización Mundial de la Salud) (2017), Global Health Expenditure Recuperado de: https://apps.who.int/nha/database/Select/Indicators/en.

(2015). EDITORIAL. Turismo y Sociedad, 17( ),13-15.[fecha de Consulta 30 de Abril de 2021]. ISSN: 2346-206X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=576261187005






No hay comentarios:

Publicar un comentario