INTERNET DE LAS COSAS
"Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado"
Bill Gátes
El Internet de las Cosas ha llegado para quedarse y juega un papel clave muy importante hoy en día: conectar todo lo conectable. Hablamos entonces de la
"interconexión digital de cualquier objeto cotidiano con Internet".
Cualquier cosa u objeto ilimitado grande o pequeño que puedas imaginar podría ser conectada permanentemente a Internet y podrías interaccionar con ellas de una manera fácil, cómoda, segura y sencilla, si bien es cierto los objetos conectados están creciendo de forma rápida y exponencial con la intención de mejorar, sofisticar y volver más eficiente su funcionalidad y desde luego mejorar nuestra calidad de vida especialmente de quienes la usan y la aplican, pues es evidente que el IoT está empezando a cambiar significativamente la manera en la que experimentamos y vivimos nuestra vida cotidiana.
¿Qué es el Internet de las cosas? y ¿En qué consiste?
El Internet de las Cosas o IoT por sus siglas en inglés Internet of Things es una red de objetos físicos que utiliza todo tipo de sensores y aplicaciones en diferentes dispositivos, los cuales se arman, conectan, recopilan e intercambian datos por medio de la conectividad a Internet y a su vez capturarán muchas de nuestras acciones, por tanto, esta herramienta en sí depende de una serie integral de tecnologías y sin duda alguna, se puede afirmar que hasta el momento es y seguirá siendo una de las innovaciones tecnológicas más sorprendentes y extraordinarias que más utilizará la sociedad, industrias y los diferentes sectores, principalmente por su gran desarrollo, constante evolución y relación con la Industria 4.0 también conocida como la "Cuarta Revolución Industrial", pues como sabemos innumerables dispositivos inteligentes día con día están agilizando nuestras vidas y sobre todo están teniendo un gran impacto en la empresas permitiéndoles mejorar sus operaciones de negocio, incrementar sus ingresos y brindar a sus clientes mejores, nuevos e innovadores productos, servicios eficientes, calidad, seguridad, protección, experiencias increíbles y cumplir con sus expectativas las 24 horas del día a través de dispositivos hardware personalizados, donde una serie de componentes de IoT se pueden controlar de forma centralizada y segura.
"La clave del éxito es buscar de forma proactiva nuevas oportunidades en el mundo de la tecnología y adaptarlas de forma sostenible"
Dion Hinchcliffe, Director de Estrategia
Fuente: Laura Pérez (2019)
¿Cómo funciona?
El Internet de las cosas tienen como función principal recabar, procesar y analizar dichos datos e información de objetos conectados entre sí y crear diversas acciones a través de sensores, pues para que esto pueda funcionar correctamente son indispensables tres factores que necesitan y requieren ser combinados, estos son: los dispositivos, la red y un sistema de control, a continuación, se describirán de manera clara y precisa los factores:
- LOS DISPOSITIVOS: es un aparato que realiza determinadas acciones, los cuales vemos y conocemos muy bien porque están en nuestro hogar, es decir, televisión, refrigeradores, cafeteras, carros, entre otros.
- LA RED: es un sistema de comunicación y por lo general la mayoría de nosotros la utilizamos constantemente, esto es Wi-Fi, datos móviles y Bluetooth.
- SISTEMA DE CONTROL: es un conjunto de dispositivos que generan acciones para conseguir un efectivo control en diversas actividades, o sea que los datos recabados de los dispositivos mediante la red sean procesados y estos sean enviados a un sistema que controle cada aspecto y genere nuevas conexiones.
Ejemplo: Objetos conectados entre sí (reloj y cafetera), que intercambian información (hora de despertar y hacer café) para crear una acción (café listo, rápido y sin preocupaciones).
Si te interesó y te gustaría saber un poco más sobre este tema, te invitamos a ver el siguiente video...
Título: INTERNET DE LAS COSAS
Fuente: Agencia Nacional del Espectro ANE (2016)
Fuente: Agencia Nacional del Espectro ANE (2016)
Elaborado por:
- Karla Bernal Díaz
- María de los Ángeles González Cuestas
- Sarai Hernández Reyes
- Itzel Carolina Maldonado Ambriz
Referencias:
Agencia Nacional del Espectro ANE (2016, 29 de junio). INTERNET DE LAS COSAS [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=RhC50M5qlF0&t=1s&ab_channel=AgenciaNacionaldelEspectroANE
Galán Juanjo (2020) Día de Internet en tiempos de crisis [ilustración] Recuperado de: https://www.computing.es/infraestructuras/opinion/1118565001801/dia-de-internet-tiempos-de-crisis.1.html
Laura Pérez (2019). Internet e Internet de las cosas [GIF]. GoConqr. Recuperado de: https://www.goconqr.com/mindmap/6297439/internet-e-internet-de-las-cosas
Mundifrases (s.f.) FRASES SOBRE INTERNET. Recuperado de: https://www.mundifrases.com/tema/internet/
Rodrigo Alonso (2020) ¿Qué es el Internet de las cosas (IoT) y por qué se le llama así? Recuperado de: https://hardzone.es/reportajes/que-es/internet-cosas-iot/
SAS (s.f.) Transformación Digital. Qué es y por qué es importante. Recuperado de: https://www.sas.com/es_mx/insights/big-data/internet-of-things.html
Buen contenido de información, actualizada y entendible.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExelente trabajo, me ayudó a complementar mi trabajo.
ResponderEliminarExcelente trabajo, me ayudo a complementar mi trabajo 😊😊
ResponderEliminarBuen contenido me parece interesante y es un tema muy sonado hoy en día ya que es parte de nuestra vida cotidiana
ResponderEliminar