Mostrando entradas con la etiqueta Accesibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accesibilidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2021

Tecnologías en las Comunidades Rurales


Tecnologías para la actividad turística en comunidades rurales

Como base y para poder entender este tema debemos tener en cuenta que no en todo destino o lugar se tiene acceso a una buena calidad de Tecnologías, por lo tanto y de esta manera surgen un par de interrogantes, las cuales son, ¿Cómo podría ser su uso en las comunidades Rurales? ¿Cuáles son las características de las TIC con las que se relaciona? y también ¿Cómo las TIC 's pueden beneficiar a estas mismas?

Fuente: Elaboración Propia

La transformación de las relaciones humanas y el impacto de la tecnología en la vida diaria han creado un espacio para nuevas formas de comunicación, negocios, entretenimiento y desarrollo. Impulsada por este nuevo motor tecnológico, la sociedad está experimentando cambios irreversibles. Sin embargo, si bien este cambio brinda oportunidades de mejora, también agrava las disparidades entre las poblaciones, lo que genera una mayor desigualdad y obstaculiza el bienestar de la sociedad moderna.

Tecnologías de Información y Turismo Rural


Tratándose de un sector que se basa principalmente en el servicio en el cual se tiene que guiar de la difusión de estos destinos a través de páginas fidedignas y que están en constante actualización, proporcionando una información detallada, esto debido a que los turistas pasan una gran parte de su tiempo antes de viajar en conocer sobre el destino y las promociones al que quieren llegar.

Experiencias Campesinas e Innovación:

Ocupándose no solo de un fin tecnológico, sino también preocupándose por el Medio Ambiente ya que no lo ven como si solo fuera un crecimiento económico, de esta manera también se toma en cuenta la sustentabilidad, desarrollando estrategias de manejo de recursos naturales.

Fuente: Elaboración Propia


Elaborado por: 

  • Viaany Esmeralda Oropeza Betanzos
  • David Jiménez Piña
  • Tonatiuh Arturo Vivar Orozco.


Fuente:

  • Matus, M. & Ramírez, R. (2012) Acceso y uso de las TIC en áreas rurales, periurbanas y urbano-marginales de México: una perspectiva antropológica. 2021 Recuperado de: https://www.infotec.mx/work/models/Infotec/Publicaciones/Acceso-uso-de-TIC-areas-rurales-periurbanas-urbano-marginales-de-Mexico-una-perspectiva-antropologica.pdf 

  • Felizzola, Y. (2010) Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo rural en Colombia. 2021 Recuperado de: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/economia/article/download/387/600/

  • Barkin, D; Fuente, E.; Rosas, M. (2009) Tradición e innovación Aportaciones campesinas en la orientación de la innovación tecnológica para forjar sustentabilidad 2021 Recuperado de:
    https://www.redalyc.org/pdf/607/60712749004.pdf


DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES


EL FUTURO DEL TURISMO

"El turismo es una industria de futuro 
que no teme a los cambios" 
- Michelle Bachelet. 

El turismo es un sector que se ha ido adaptando a los cambios a lo largo de la historia y ha implementado el uso de la tecnología, ya que el turista es cada vez más exigente y tiene distintas necesidades. Es por eso que en los últimos años se ha observado el surgimiento de los Destinos Turísticos Inteligentes. 

Figura 1. El Turismo es la Industria del Futuro
Fuente: Elaboración propia


Seguro te preguntarás ... ¿Qué es un Destino Turístico Inteligente?

"Es un espacio innovador consolidado sobre la base del territorio y de una infraestructura tecnológica de vanguardia, es un territorio comprometido con los factores medioambientales, culturales y socioeconómicos de su hábitat, dotado de un sistema de inteligencia que capte la información de forma procedimental, analice y comprenda los acontecimientos en tiempo real, con el fin de facilitar la interacción del visitante con el entorno y la toma de decisiones de los gestores del destino, incrementando su eficiencia y mejorando la calidad de las experiencias turísticas" Domínguez (2018).

Figura 2. Destinos Inteligentes
Fuente. Elaboración propia

Ahora ya sabes qué es un Destino Turístico Inteligente, pero si aún te quedaron algunas dudas te invitamos a ver este pequeño video con el que no te quedará duda alguna. 

             

Es importante que sepas que se requieren cuatro cimientos básicos para que los Destinos Inteligentes puedan consolidarse, estos son: tecnología, innovación, accesibilidad y sustentabilidad. 

Eje tecnológico: es el que une a todos los eslabones de la cadena de valor turístico; la tecnología no debe verse como un fin en sí, más bien es un medio para alcanzar los objetivos que el destino se ha marcado. El uso de internet por parte de los turistas convierte la conectividad de la red en un aspecto fundamental para mejorar la competitividad de los destinos. 

Eje de la innovación: altera la naturaleza de las cosas, cambia o modifica lo existente con el fin de incrementar valor y brindar ofertas turísticas diferenciadoras. La innovación tiene que ser rentable para las organizaciones para generar un buen flujo de visitantes. 

Eje de accesibilidad: busca desarrollar un turismo accesible para todos; el objetivo es desarrollar acciones  encaminadas a la consecución de una accesibilidad física y otra digital. 

Eje sustentable: promueve la implementación de los principios de sostenibilidad mejorando el posicionamiento competitivo del destino, mejorando la calidad de vida de los visitantes y residentes, potenciar la vivencia de experiencias turísticas memorables y preservar el turismo como actividad económica a futuro. 

Figura 3. Ejes básicos
Fuente: Elaboración propia 

ELABORADO POR: 

  • CRUZ ZÚÑIGA KARLA NICOLLE
  • JIMENEZ MANZO MARIAM
  • ORNELAS RAMÍREZ AIDÉ ALHEL

FUENTES DE CONSULTA 


Turismo & Tecnología: Aliados contra el COVID 19.

 


EL COVID-19, UN FENÓMENO QUE CAMBIÓ AL MUNDO.

A principios del año 2020, las autoridades mexicanas del sector salud anunciaban el inicio de una pandemia que hoy, 2021, no ha tenido fin y que con la llegada de ésta, se transformó el modo de vida de la sociedad, orillándonos a utilizar la tecnología como herramienta fundamental para seguir realizando las actividades económicas, sociales, culturales y educativas. 

Muchos sectores se han visto afectados por el decreto de sanidad que impuso el gobierno mexicano a favor de un mayor control epidemiológico, provocando así, una crisis económica, social y ambiental, que aún no se ha superado y que probablemente tarde una década en recuperarse por completo. 
Así mismo, uno de los sectores más afectados en México, es el turismo, ya que al no ser considerada como una actividad esencial y al no haber demanda debido a los contagios, fue obligado a cerrar de forma abrupta los destinos turísticos, centros recreativos  y demás servicios turísticos.

De este modo, la tecnología ha dejado  de verse como una amenaza y se ha convertido en una herramienta que ha permitido al sector público y privado a estar en constante innovación y así, seguir dentro del mercado, ya que las diferentes aplicaciones, sitios web, redes sociales, etc.; permiten mantener una comunicación digital con los clientes, mientras que los prestadores de servicios se han adaptado a esta nueva modalidad. 

 - Para más información consúltese el siguiente video. 



Fuente: Universidad Nacional  Autónoma de México  [Ciencia en Corto] (2020 ) Tecnología, la gran aliada en tiempos de coronavirus [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=qmQz_iRCRek&t=2s

Colaboradores

  • Estrada Cruz María Isabel
  • Gómez Bobadilla Estefanía Monserrat
  • Hernández Pérez Karla 
  • Mondragón Hernández Alma Miriam
  • Mota Miranda Ángel Eduardo