lunes, 26 de abril de 2021

IA, UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR AL TURISMO.

 

 ¿Una oportunidad para mejorar el turismo?


“Los humanos agregarán valor donde las máquinas no pueden. A medida que avance más y más la Inteligencia Artificial, la inteligencia real, la empatía real y el sentido común real serán escasos. Los nuevos trabajos se basarán en saber cómo trabajar con máquinas, pero también en cómo impulsar estos atributos humanos únicos”
-Satya Nadella 💭

Como vimos en los dos post anteriores el uso de las herramientas tecnológicas en el turismo desde ya hace unos años ha dejado de ser un tema de discusión.  Sin embargo, la relevancia no se centra en su uso, sino en cómo utilizarlas de la forma más eficaz posible, y mejor aún en un momento tan emergente como al que nos enfrentamos derivado de la pandemia por Coronavirus.

La Inteligencia Artificial, es una herramienta maleable y un canal efectivo para poder revolucionar al turismo, y desde luego reivindicar algunas formas que pueden no ser tan rentables, ya que una de sus grandes ventajas es el alcance global, y con  este escenario se potencializa al sector. 


Elaboración propia. (2021)



En los últimos años, los avances en la tecnología han llevado a la omnipresencia invisible de la Inteligencia Artificial sin que la mayoría de la gente lo note.

La IA nos ayudará en las decisiones que tengamos que tomar como humanos.  Aprovechar sistemas cognitivos para tomar mejores decisiones, analizar todo ese contenido gráfico no estructurado… la IA  Recibiremos la información contextualizada y en el momento idóneo. Y tendremos que volver a formara nuestros equipos, que ahora contarán con mejor información que nunca (Smart Travel, s.f.).

Para el sector turístico es importante que las comunidades autónomas y las ciudades entiendan la importancia de los datos y que empiecen a recogerlos mejor para luego poder crear algoritmos y aplicaciones de IA que ayudarán a que las empresas turísticas sean más competitivas (Rouhiainen, 2019).

Las ventajas de la Inteligencia artificial digital aplicada al sector turístico son innegables. Permite optimizar los recursos, pero sobre todo, tratar al turista como un cliente único. Gracias a la gestión de los datos, el empresario puede saber exactamente qué busca un turista y de esa manera satisfacer sus necesidades. La IA ha sido un  factor que en el sector hotelero ha sido de gran ayuda para mejorar los espacios y poder cumplir con estándares de excelencia para brindar mejores servicios personalizados. 

Mejoras para el Turismo

Fijación de precios
Fijar precios de forma dinámica permite que los operadores turísticos los optimicen, ya que se pueden adaptar en tiempo real a las necesidades del mercado. De hecho, las aerolíneas adaptan el precio de los vuelos en función de la disponibilidad y demanda.

Traductores automáticos
La IA mejora estos aparatos. Para poder interactuar con diferentes flujos de turistas, es necesario que los traductores dominen no solo los idiomas mayoritarios. Los traductores automáticos permitirán administrar los mensajes orales y los textos, y se agilizará la interacción con redes sociales y motores de búsqueda al dar un salto cualitativo de la palabra escrita a la voz.

Robótica
Es la forma física de la IA. En la actualidad, existen robots de conserjería en algunos locales para gestionar la recepción, o azafatas en eventos y museos que no solo aportan información, sino que también reciben a los visitantes. 

Guía turístico
Los guías turísticos multimedia son una evolución del GPS con información actualizada y georreferenciada en tiempo real. Algunas aplicaciones basadas en la IA en el turismo gestionan con eficacia situaciones de overbooking y pueden reconducir el flujo de turistas a otras zonas menos congestionadas.

Asistentes virtuales
Son una especie de mayordomo de voz en las habitaciones de los hoteles. Su aliciente es que no son intrusivos, porque si molestan a los clientes se pueden retirar (Apde, 2020).

Podemos decir que los beneficios de aplicar la inteligencia artificial en el turismo son bastantes pero entre ellos destacan detectar tendencias y comportamientos es decir, conocer a los clientes. Además, permiten desarrollar nuevos productos específicos para cada uno de ellos, optimizar todos los procesos, tener más agilidad en la toma de decisiones, hacer un análisis predictivo etc. La IA es una oportunidad para mejorar los servicios y actividades turísticas post pandemia. 

Elaborado por:
Fernández García Guadalupe Isabel 
Gabriel Santiago Maria Isabel 
López Muñoz Cintia 
Ramírez Ramírez Maria Teresa 

Referencias:

Apde. (2020). Aplicaciones de la inteligencia artificial en el turismo. Recuperado de: https://www.apd.es/inteligencia-artificial-turismo-aplicaciones/

Rouhiainen L. (2019). Inteligencia artificial y robótica aplicadas al turismo. ITH. Recuperado de: https://libro.ai/inteligencia-artificial-y-robotica-aplicadas-al-turismo-fiturtech-2019/

Smart Travel. (s.f). La inteligencia artificial en el futuro del turismo: mucho más que datos. Recuperado de: https://www.smarttravel.news/la-inteligencia-artificial-futuro-del-turismo-mucho-mas-datos/





















No hay comentarios:

Publicar un comentario