miércoles, 6 de mayo de 2020

Tecno-Turismo



TECNO-TURISMO: REALIDAD VIRTUAL O INTELIGENCIA ARTIFICIAL LOS NUEVOS COMPAÑEROS DE AVENTURAS.


Fuente:Google



A todos nos gusta viajar y conocer otros lugares del mundo y gracias a las nuevas tecnologías podemos llegar a un nivel mayor de satisfacción con la unión de inteligencia artificial y realidad virtual, sin duda alguna alcanzan una nueva dirección, con mejores experiencias en todos los sentidos. Ahora estos son los nuevos compañeros de aventuras.

Por eso los sectores del turismo están aprovechando los avances de la tecnología para mejorar las experiencias que demandan los usuarios . 


En los últimos años en la industria del Turismo se esta dando el uso de la tecnología que se basa en la utilización de nuevas tecnologías como el uso de robots; el Big Data y la inteligencia artificial y la realidad virtual  (RV)(Bowen y Whalen, 2017).

Fuente: Planeta Chatbot
La inteligencia artificial es una de las muchas innovaciones que se esta presentando en la industria del turismo, está siendo utilizada a través de agentes virtuales para labores de atención al cliente, ChatBots o TravelBots,etc. Gracias a ello se ha mejorado el proceso de compra y la calidad de los servicios sin dejar atrás que han reducido los costos. 



Actualmente las empresas ya no solo buscan vender productos ni servicios sino experiencias y para que éstas sean de verdad memorables y que produzcan un efecto profundo y duradero en el consumidor por ello están operando con las nuevas tecnologías para poder lograr una mayor satisfacción en la demanda.  


La realidad virtual es una de las tecnologías más atractivas y potencialmente más efectiva para el desarrollo  de experiencias. Algunos autores determinan que la RV es una tecnología compleja que explota otras tecnologías-gráficos 3D, fotografía, robótica y otras, para crear un entorno virtual en el cual los usuarios se encuentren totalmente inmersos dentro donde pueden interactuar. 

La RV transporta a las personas a un nuevo ambiente en el que no se está físicamente presente, pero siente que esta dentro de este ambiente a través de la estimulación de múltiples sentidos ya que le permite interactuar y recibir una respuesta en el momento. 


La realidad virtual o la inteligencia artificial son los nuevos compañeros de aventuras. Un claro ejemplo es Mérida pionera en cambiar la forma de entender los conjuntos históricos con un proyecto ambicioso de realidad virtual, que permite el visitante entender los monumentos en su época de esplendor y además, "sumergirse en aquella época, pudiendo asistir a una obra de teatro o una lucha de gladiadores. 







Es claro que actualmente el turista quiere sobrepasar la experiencia sensorial, enriqueciendo la experiencia de su viaje con nuevas sensaciones, permitiendo que se sumerjan en una nueva realidad.


¿Qué opinas de estos nuevos compañeros?
¿Te atreves a llevar una aventura con ellos?

Elaborado por: 

Estefany Michelle Castillo Alavez
Mariana Guadalupe Hernández Vázquez 
José Yered Rosales Ríos 

Referencias:


  • Alonso Almeida, M. (2019). Robots, inteligencia artificial y realidad virtual: una aproximación en el sector del turismo. Cuadernos De Turismo1(44), 13-26. https://doi.org/10.6018/turismo.44.404711
  • Editeca. (2019). Realidad Virtual aplicada al Turismo. abril 06, 2020, de Editeca Sitio web: https://editeca.com/realidad-virtual-turismo/


No hay comentarios:

Publicar un comentario