La cooperación solidaria del turismo
El turismo está formado por un corazón
multirracial y multicultural donde se busca brindar una mano para evitar la desigualdad. El turismo humanitario es ese apoyo que se debe manejar de manera consciente y
honesta que busca una fraternidad entre el turista y los locales enfrentado pobreza, hambre y viviendas poco
aptas.
En
la actualidad este turismo se centra en 5 destinos ya demasiado conocidos y con
el apoyo de estas actividades los cuales son: Tailandia, Perú, Ecuador e India;
sin embargo, hay demasiadas comunidades en el mundo que también requieren de
estos apoyos, pero no cuentan con el suficiente interés de los turistas por ayudar o
crear grupos de ayuda. Entonces las preguntas serán ¿Realmente se viaja con la convicción de
ayudar? ¿O qué otro motivo conlleva a practicar este turismo?
A menudo esta duda se vuelve constante ¿En qué punto los voluntarios van con la verdadera intención de ayudar? En la actualidad lamentablemente el mal manejo de la tecnología ha creado un poco de inhumanidad en donde ahora todo se mueve por medio de fotografías en las redes sociales y falsas demostraciones de acciones que en la realidad no se llevan a cabo en diversos medios. Se ha hablado del engaño de este turismo en el tema de acciones sólo por reconocimiento social, así como las ganancias para algunas asociaciones que no cumplen con el rol de ayudar a las comunidades y se guían por fines económicos.
A menudo esta duda se vuelve constante ¿En qué punto los voluntarios van con la verdadera intención de ayudar? En la actualidad lamentablemente el mal manejo de la tecnología ha creado un poco de inhumanidad en donde ahora todo se mueve por medio de fotografías en las redes sociales y falsas demostraciones de acciones que en la realidad no se llevan a cabo en diversos medios. Se ha hablado del engaño de este turismo en el tema de acciones sólo por reconocimiento social, así como las ganancias para algunas asociaciones que no cumplen con el rol de ayudar a las comunidades y se guían por fines económicos.
Con
esto podemos ver que se está desviando en gran medida las buenas acciones de
muchas personas y asociaciones que realmente trabajan y ponen su vida en ayudar
a un pedacito de la sociedad de todo corazón y con fines totalmente nobles para la reconstrucción de lugares afectados por desastres naturales, apoyo
a comunidades vulnerables con pobreza y falta de alimentos o agua potable. Realmente
se necesita una sociedad, personas y turistas sensibilizados, preparados y con una consciencia que brinden acciones nobles para ayudar a estas comunidades.
Estos algunos sitios que requieren del turismo humanitario:
Estos algunos sitios que requieren del turismo humanitario:
- Kadula en Sudán
- Escobares en E.E.U.U
- Burundi en Bujumbura
- Níger en Nigeria
- Malawi en Africa
- Ginea en Africa
Referencias:
- La Aguencia de la ONU para refugiados. (2017). ¿Cuáles son los países más pobres del mundo?. de La Aguencia de la ONU para refugiados Sitio web: https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/cuales-son-los-paises-mas-pobres-del-mundo
- ALBA FERNÁNDEZ. (2019). Las regiones más pobres del mundo. ---, de LA VANGUARDIA Sitio web: https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20191015/47903805125/regiones-mas-pobres-africa-subsahariana-asia-meridional.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario