TURISTAS VOLUNTARIOS
Como ya hemos mencionado anteriormente el turismo humanitario tiene ese gran valor solidario y fundamental para
reactivar la economía de los sitios más necesitados y además atribuye a la economía
de un país.
Cada vez es mayor el interés que
surge hacia esta área del turismo y las dudas sobre cómo se realizan estos
viajes, los cuales tienen una rama de ayuda diversificada y va hacia las
direcciones, tanto económicas, de vivienda, alimentación, cuidado y protección de
áreas naturales y fauna en peligro de extinción. Son muchas las ONG's que se han dedicado al trabajo en las áreas
más vulnerables de los países en todo el mundo, los cuales a lo largo del tiempo
han trabajado mediante donaciones que van destinadas hacia las áreas más necesitadas o bien han generado un punto de ayuda a nivel mundial mediante el uso de la web para reunir a todos los interesados del mundo que quieren aportar, ofreciéndoles
un techo y comida durante su estadía.
¿Qué se necesita para realizar un
viaje humanitario?
Bien, antes que todo debes
preguntarte a ti mismo por qué lo quieres realizar y si crees estar listo para
afrontar lo que este viaje trae consigo, pues no hablamos de un turismo
convencional; ahí afrontarás una realidad muy diferente con situaciones que quizá no son muy agradables, así que primero tienes que prepararte a ti mismo si estás listo o empezar con
pequeñas acciones de ayuda comunitaria en sitios cercanos, ya que al trabajar y
brindar apoyo te ayudaran a prepararte para afrontar la experiencia de los viajes
humanitarios.
El siguiente paso importante es
escoger tu destino y mediante qué medio ONG o Fundación deseas brindar tu apoyo, ya que cada una de ellas tiene un fin diferente y están enfocadas en diferentes países, ciudades y
temas de ayuda, así que debes realizar una ardua investigación sobre todas las ONG´s, además de saber con qué apoyos cuentan y todo lo que se requiere para poder
unirte a las brigadas de ayuda, ya que cada una tiene sus propias
particularidades. A demás puedes revisar algunos programas de las aerolíneas como
AVIATUR, Copa Airlines y Wingo que brindad viajes humanitarios y mediante sus
páginas web brindan la información detallada de sus vuelos.
¿Tú por qué viajas? ¿Necesitas otro motivo?
Quizá debas ver este vídeo y abrir un poco más tu mente y corazón hacia la solidaridad para poder llevar acabo ese viaje humanitario y convertirte en ese turista voluntario que aporta mucho con pequeñas o grandes acciones.
Fuente: Espinosa (2019)
Elaborado por: Karen Ruby Vázquez Chávez
Referencias:
- El correo del Sol. (2007). Viajes solidarios de ONG: ¿turismo, sensibilización o cooperación?, de El correo del Sol Sitio web: https://elcorreodelsol.com/blog/admin/viajes-solidarios-de-ong-turismo-sensibilizacion-o-cooperacion
- Periodismo de viajes. ONGs viajes solidarios, de Periodismo de viajes Sitio web: https://www.periodismodeviajes.org/ongs-viajes-solidarios/
- Espinosa, M. (2019). ¿Ustedes por qué viajan?, de Youtube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=6sLpdV5SJm8
No hay comentarios:
Publicar un comentario