lunes, 26 de abril de 2021

Próximo destino: El espacio.

Fuente de imagen: Wikimedia Commons

¿Qué tan lejos hemos llegado? Hoy, pensar en viajar a la luna, ver la tierra desde el punto más impresionante, se convierte en realidad, por ahora, solo para unos pocos, pero en un futuro podríamos ser nosotros quienes nos subamos a un cohete y nos demos un viaje para desconectarnos literalmente, del planeta tierra. A esto le llamamos Turismo Espacial, es una modalidad del turismo que se desarrolla a una altura de 100 kilómetros sobre la superficie terrestre, éste es el limite reconocido internacionalmente como el lugar donde empieza el espacio exterior.

“Creemos que ha llegado la hora de crear un mercado para que empresas privadas transporten tanto carga como seres humanos entre la Tierra y la órbita baja de nuestro planeta”.  

-Norman Augustine, miembro del Comité de Revisión del Plan de Vuelos Espaciales Humanos de Estados Unidos-

El espacio exterior y lograr que los humanos podamos llegar a él, siempre ha estado en la mira de
las grandes potencias del mundo dedicadas a la investigación y a la ciencia, sin embargo pensar en tomar
unas vacaciones en el espacio, si que es algo novedoso. Es evidente que la tecnología ha avanzado a
pasos agigantados y con ello los costos de construir cohetes o nave espaciales han disminuido (aunque
aún sigue representando cifras muy altas), razón por la cual han aparecido algunas empresas que ven en
el turismo espacial un negocio redituable a futuro (Entorno Turístico).

Fuente de imagen: Twitter

Pero el éxito del lanzamiento de la misión Crew Dragon Demo-2 por parte de la empresa SpaceX de Elon
Musk se hizo en un vehículo comercial que logró llegar a la estación espacial el pasado 2020, significa un
verdadero paso para el futuro de los viajes al espacio. Una empresa de turismo espacial se ha asociado con
SpaceX para ofrecer una posible misión de cinco a bordo de una cápsula SpaceX Crew Dragon que podría
llevar a los turistas más allá en el espacio de lo que los ciudadanos privados han ido nunca. Estamos
entonces frente a una enorme oportunidad en la industria en donde los sueños dejan de ser una fantasía
y el espacio deja de ser un límite para los humanos.

Fuente de imagen: Twitter

Fuente de imagen: Elaboración propia Canva

Por otro lado, no sólo las empresas privadas, la NASA de igual forma está trabajando arduamente, para crear experiencias que logren nuevas sensaciones y visitar lugares fuera de este mundo. Colaborarán con socios comerciales e internacionales y establecerán la exploración sostenible por primera vez. Luego, usarán lo que aprendan en la Luna y sus alrededores para dar el siguiente salto gigante: 

¡Enviar astronautas a Marte! 

Fuente del video: Youtube

Enviar la primera misión Artemisa a la Luna en preparación para misiones humanas, aterrizar un nuevo rover en Marte y lanzar el telescopio espacial James Webb al espacio, expandir nuestra capacidad de ver las profundidades del universo, son solo algunas de las cosas que tiene la NASA planeado para 2021.

Elaborado por:

Ana Ximena Cortes Gómez

Stephany Gissel Cruz Cardona 

Referencias: 

Hoz, M. (2020, 3 junio). Viajes National Geographic. viajes.nationalgeographic.com.es. https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/spacex-y-turismo-espacial-futuro_15586

Entorno Turístico. (2016, 20 octubre). Turismo espacial: ¿Qué tan cerca están los viajes del futuro? Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/turismo-espacial-tan-cerca-estan-los-viajes-del-futuro/

NASA. (2019, 14 mayo). We Are Going [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vl6jn-DdafM&feature=youtu.be

1 comentario:

  1. Me parece muy interesante como es que quieren hacer un viaje a la luna, atraería la atención de muchos turistas ya que es algo que no es muy común y a muchos les gustaría conocer. Creo que si se ocuparía analizarlo bien y planear muy cuidadosamente todo. Por mi parte si estaría interesada en vivir una experiencia así.

    ResponderEliminar